Grupo de Estudio e Investigación sobre Currículo, Formación y Trabajo Docente
Grupo de Estudio e Investigación sobre Currículo, Formación y Trabajo Docente
En
(11) 3456-7890
Visita Técnica à Universidade fortalece laços acadêmicos entre os Programa de Pós-Graduação em Educação da Universidade Estadual de Londrina e Universidad Nacional da Costa Rica
El 12 de mayo de 2025, la profesora Dra. Adriana Regina de Jesus, profesora del Curso de Pedagogía y del Programa de Postgrado en Educación de la Universidad Estatal de Londrina (UEL), y el estudiante de doctorado en Educación Luiz Gustavo Tiroli, realizaron una visita técnica a la Universidad Nacional de Costa Rica.
Durante la visita, fueron recibidos por el profesor Dr. Michael Padilla Mor, coordinador de la Maestría en Pedagogía con énfasis en Desarrollo Integral y Atención a la Primera Infancia y Diversidad de los Procesos Educativos, por la profesora Dra. Rita Arguedas, coordinadora de la Maestría en Educación y por el profesor Dr. Marcelo Valverde Morales, coordinador de la Maestría en Derechos Humanos y Educación para la Paz.
El objetivo principal de la reunión fue conocer las propuestas formativas de los programas de posgrado de la institución costarricense y fortalecer los vínculos académicos entre las universidades. También se presentaron las iniciativas desarrolladas en la UEL a través del proyecto de investigación "Lectura y prácticas pedagógicas en preescolar durante la pandemia: acciones docentes para la enseñanza y el aprendizaje en línea y presencial", apoyado y financiado por la Coordinación para el Perfeccionamiento del Personal de Educación Superior (CAPES) y el Nuevo Acuerdo de Investigación e Innovación (NAPI) - Educación del Futuro, Eje 1: Observatorio de la Educación Básica Pública de Paraná, apoyado y financiado por la Fundación Araucária para el Desarrollo Científico y Tecnológico del Estado de Paraná (FA).
El encuentro permitió planificar futuras acciones conjuntas entre el Programa de Posgrado en Educación de la UEL, la Maestría en Pedagogía con énfasis en Desarrollo Integral y Atención a la Primera Infancia y Diversidad de los Procesos Educativos, la Maestría en Educación y la Maestría en Derechos Humanos y Educación para la Paz de la Universidad Nacional de Costa Rica.
Dado el diálogo establecido y el interés en los temas tratados, la visita señala el potencial para una futura colaboración académica, enriqueciendo la investigación y la formación docente en ambas instituciones. La internacionalización, como lo demuestra esta iniciativa, es importante para el desarrollo de los programas de posgrado. Facilita el acceso a diferentes enfoques pedagógicos y líneas de investigación, fomenta la innovación curricular y fortalece la calidad de la formación ofrecida. El intercambio de experiencias y la planificación de iniciativas conjuntas abren perspectivas para el avance del conocimiento y el fortalecimiento de los vínculos interinstitucionales entre la UEL y la Universidad Nacional de Costa Rica.


